Noticias

Fecha Actualización: 2025-10-08

La aerolínea de bajo costo Wingo anunció la suspensión de sus operaciones en la ruta Bogotá – San José de Costa Rica, a partir del 28 de octubre de 2025


Fecha Actualización: 2025-07-13

Debido a la escasa disponibilidad de la vacuna contra la fiebre amarilla en el mercado privado, situación confirmada por la Cámara Costarricense de la Salud, el Ministerio de Salud ha anunciado una jornada especial de vacunación gratuita en el marco de la emergencia sanitaria vigente en Colombia.
¿Cuándo y dónde se realizará el Vacunatón?

La iniciativa, denominada Vacunatón contra la fiebre amarilla, se llevará a cabo durante tres días consecutivos, del jueves 17 al sábado 19 de julio, en el reconocido Estadio Nacional, en horario de 8:00 a.m. a 12:00 mediodía.

Cada día se habilitarán 500 citas, por lo que se recomienda a los interesados realizar el trámite con antelación, ya que la demanda será alta.

¿Quiénes pueden acceder a la vacuna?

Esta jornada está dirigida exclusivamente a personas que tengan planeado viajar a Colombia durante los meses de agosto y septiembre, y que hayan adquirido su tiquete aéreo antes del sábado 12 de julio.

Importante: No se aceptarán reservas de vacunación para personas que compren su pasaje después del 12 de julio.

¿Cómo agendar la cita?

El Ministerio de Salud habilitará un formulario digital el lunes 14 de julio a las 2:00 p.m., donde los interesados podrán reservar su espacio de forma rápida y sencilla. El formulario estará disponible en el siguiente enlace oficial:

👉 https://www.ministeriodesalud.go.cr/citas/citas.html


Fecha Actualización: 2025-07-03

El Ministerio de Salud de Costa Rica ha anunciado una jornada extraordinaria de vacunación contra la fiebre amarilla, dirigida específicamente a las personas que tengan planeado viajar a Colombia durante el mes de julio. Esta iniciativa surge como respuesta a la escasez de vacunas en el país y busca garantizar que los viajeros cumplan con los requisitos sanitarios internacionales antes de su partida.


Fecha Actualización: 2023-04-09

El ministerio de relaciones exteriores de Costa Rica envío esta semana una funcionaría a Bogotá para realizar una investigación acerca del atraso en el otorgamiento de citas para tramitar las visas a Costa Rica. Es bien sabido que despues de la pandemia, la fecha minima para sacar una cita en el consulado es de más de un año produciendo malestar entre colombianos y otras nacionalidades que desean tramitar este documento para entrar a territorio tico. Las funciones especiales de la funcionaria serán de velar que los mecanismos sean mucho mas eficaces y eficientes. Dicha funcionaria tiene hasta 10 días habiles despues de vencido su nombramiento para determinar el estado de la situación actual y como puede resolverse en el menor tiempo posible.


Fecha Actualización: 2022-08-13

A partir del Martes 16 de Agosto de 2022 entra en vigencia la circular DG-0018-07-2022-DG-UV emitida por la Dirección General de migración y extranjería la cual hace cambios importantes para los visados para entrar a su territorio dependiendo de las nacionalidades. Es de recordar que si eres colombiano y desea entrar a Costa Rica requiere tener visa vigente, a excepción de residentes de Canadá y USA.


Fecha Actualización: 2022-06-05

Las votaciones se realizarán del lunes 23 al viernes 27 de mayo en sede de la Embajada de Colombia (de Taco Bell San Pedro 300m oeste casa rejas negras) y las urnas en el Museo de los Niños estarán habilitadas el sábado 28 y domingo 29 de mayo de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde hora Costa Rica. Los sitios de votación han sido adaptados para cumplir con todos los protocolos sanitarios y así velar por la seguridad de las familias.


Fecha Actualización: 2021-12-16

Mediante la Resolución 2052 del 6 de diciembre de 2021 del Ministerio de Salud y Protección Social y el Ministerio de Transporte, el Gobierno Nacional ha dispuesto que a partir del 14 de
diciembre de 2021 comenzarán a regir las siguientes medidas para la entrada de viajeros mayores de 18 años desde el exterior:

Para colombianos, diplomáticos y sus familias y extranjeros residentes en Colombia:

Al momento de ingresar a Colombia, deberá presentar un carnet de vacunación donde se evidencie el esquema de vacunación contra COVID-19, completo al menos 14 días antes de la fecha de entrada al país. En caso de no contar con dicho certificado, deberá presentar una prueba PCR con resultado negativo para COVID-19 expedido con una antelación no mayor a 72 horas antes de la fecha y hora de embarque inicialmente programada.


Fecha Actualización: 2021-11-08

¿Para viajar a Costa Rica es necesario vacunarme contra la Fiebre Amarilla?
Es obligatorio vacunarte contra la fiebre amarilla para ingresar a Costa Rica, se lo exigen al sacar la VISA. Aunque en las ultimas resoluciones del Ministerio de Salud Costa Rica si vienes de Bogotá, Barranquilla, Cali, Medellin, Cartagena, San Andrés y Providencia no esta Obligado a presentarla. Lea la información oficial

¿En donde me puedo aplicar la Vacuna contra la Fiebre Amarilla en Colombia?
Se la puede aplicar en su centro de salud mas cercano, en su EPS, en la Cruz Roja o en el hospital de su Municipio


Fecha Actualización: 2021-06-03

Eliminación de Coronapp para vuelos nacionales, derogación del requisito de prueba PCR para ingreso aéreo al país y posibilidad de aforo en eventos masivos entre las nuevas medidas. Esta nueva normativa entro en vigencia apartir de Junio.


Fecha Actualización: 2021-03-15

El Director General de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, informó que la exigencia de prueba PCR para viajeros internacionales se mantendrá hasta que el Ministerio de Salud en ejercicio de sus funciones emita una nueva resolución retomando la total facultad para establecer los requisitos sanitarios de ingreso.

El jefe de la autoridad migratoria colombiana aclaró que si bien ya hay fallo judicial que declaró improcedente la tutela interpuesta y por ende deja sin efecto el fallo del Juez de primera instancia y el auto que posteriormente lo moderó, es necesario que el Ministerio de Salud, como autoridad sanitaria, emita una resolución de la fecha y la forma en la que se materializará dicho fallo.


Publicidad

Suscribete a nuestros Canales
Canal de Colombianos en Costa Rica
Canal de Tips Informaticos