El ministerio de relaciones exteriores de Costa Rica envío esta semana una funcionaría a Bogotá para realizar una investigación acerca del atraso en el otorgamiento de citas para tramitar las visas a Costa Rica. Es bien sabido que despues de la pandemia, la fecha minima para sacar una cita en el consulado es de más de un año produciendo malestar entre colombianos y otras nacionalidades que desean tramitar este documento para entrar a territorio tico. Las funciones especiales de la funcionaria serán de velar que los mecanismos sean mucho mas eficaces y eficientes. Dicha funcionaria tiene hasta 10 días habiles despues de vencido su nombramiento para determinar el estado de la situación actual y como puede resolverse en el menor tiempo posible.
Cabe recordar que si un colombiano tiene visa vigente a Estados Unidos (exclusivamente visa de turismo o negocios tipo B1-B2, B1 o B2, visa tipo D, C1/D de múltiples ingresos) o visa de Canadá, exclusivamente de múltiples ingresos, puedan viajar sin necesidad de tramitar visa consular para Costa Rica, la visa debe estar vigente y el pasaporte debe tener una vigencia mínima de tres meses al momento de ingresar a Costa Rica, esto porque desde el mes pasado se flexibilizo el vencimiento del pasaporte para entrar al país.
No olviden que en nuestra web tenemos una guía con recomendaciones al momento de tramitar la visa costarricense de turismo.
Fuente: CRHOY