El Ministerio de Salud de Costa Rica ha anunciado una jornada extraordinaria de vacunación contra la fiebre amarilla, dirigida específicamente a las personas que tengan planeado viajar a Colombia durante el mes de julio. Esta iniciativa surge como respuesta a la escasez de vacunas en el país y busca garantizar que los viajeros cumplan con los requisitos sanitarios internacionales antes de su partida.
La ministra de Salud, Mary Munive Angermüller, explicó que Costa Rica enfrenta dificultades en el suministro de la vacuna debido a que no registra casos activos de la enfermedad, lo que coloca al país en una posición de menor prioridad frente a otras naciones con brotes activos.
"Seguimos teniendo problemas con el abastecimiento. Como Costa Rica no tiene casos, gracias a Dios, entonces no somos prioridad; la prioridad son los países que sí tienen casos", señaló la jerarca. Además, recordó que, según los protocolos internacionales, la vacuna debe aplicarse al menos 10 días antes del viaje para garantizar su efectividad.
¿Dónde y cuándo se aplicarán las vacunas en Costa Rica?
La campaña de vacunación se llevará a cabo en el Estadio Nacional en San José, en las siguientes fechas y horarios:
4 y 5 de julio: de 8:00 a. m. a 12:00 m.
7 y 12 de julio: en el mismo horario (8:00 a. m. a 12:00 m.)
Requisitos para acceder a la vacuna
Los interesados deberán completar un formulario en línea disponible en la página oficial del Ministerio de Salud de Costa Rica. Es importante destacar que el enlace estará habilitado únicamente en dos momentos específicos, por lo que se recomienda estar atentos a las actualizaciones oficiales.
Enlace del formulario aquí: https://www.ministeriodesalud.go.cr/citas/citas.html (solo estará habilitado como lo indica la siguiente imagen)
Advertencia sobre falsificación de información
Las autoridades sanitarias costarricenses han sido enfáticas en señalar que esta vacunación es exclusiva para quienes demuestren, mediante documentación válida, que viajarán a Colombia en julio. Cualquier intento de falsear información o mentir sobre el viaje podría acarrear consecuencias legales, incluyendo sanciones penales.
¿Por qué es importante vacunarse antes de viajar a Colombia?
Nuestro país es uno de los países donde la fiebre amarilla sigue siendo un riesgo, especialmente en zonas selváticas y rurales. Muchas naciones exigen el certificado internacional de vacunación para ingresar si el viajero proviene de regiones con posibles brotes. Aunque Costa Rica no tiene casos activos, la vacuna es obligatoria para evitar la propagación del virus y cumplir con las regulaciones sanitarias globales.
Si tienes un viaje programado a Colombia en las próximas semanas, no dejes pasar esta oportunidad y asegúrate de asistir a la jornada de vacunación en el Estadio Nacional. Tu salud y la de los demás podrían depender de ello.
Para más información, visita el sitio web del Ministerio de Salud de Costa Rica o sigue sus redes sociales oficiales.