Publicidad
Vacunación de la Fiebre Amarilla para Colombianos y Costarricenses
Fecha Actualización: 2021-11-08

¿Para viajar a Costa Rica es necesario vacunarme contra la Fiebre Amarilla?
Es obligatorio vacunarte contra la fiebre amarilla para ingresar a Costa Rica, se lo exigen al sacar la VISA. Aunque en las ultimas resoluciones del Ministerio de Salud Costa Rica si vienes de Bogotá, Barranquilla, Cali, Medellin, Cartagena, San Andrés y Providencia no esta Obligado a presentarla. Lea la información oficial

¿En donde me puedo aplicar la Vacuna contra la Fiebre Amarilla en Colombia?
Se la puede aplicar en su centro de salud mas cercano, en su EPS, en la Cruz Roja o en el hospital de su Municipio


¿Cuanto cuesta la vacuna en Colombia?
Dentro de Colombia es totalmente gratis, inclusive para extranjeros ya que es una obligación del ministerio de Salud Colombiano evitar cualquier brote en el país.

Soy Costarricense, ¿es obligatorio aplicarme la vacuna contra la fiebre amarilla para ir a Colombia?
Solo sí viaja a estas regiones del país:

  • Departamento de Amazonas
  • Departamento de Cesar
  • Departamento de Guanía
  • Departamento de Guaviare
  • Departamento de Guajira
  • Departamento de Meta
  • Departamento de Putumayo
  • Departamento de Vaupés
  • Departamento de Vichada
  • Departamento del Magdalena: El distrito de Santa Marta y los municipios de Ciénaga y Aracataca
  • Departamento de Norte de Santander, zona del Catatumbo: municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Teorama, Sardinata, Tibu, ElZulia, Hacarí y San Calixto
  • Departamento del Chocó: Rio Sucio, Carmen del Darién, Juradó, Nuquí y Unguía
  • Departamento de Antioquia: Dabeiba, Mutatá, Turbo y Yondó

¿El documento que me dan al ponerme la vacuna es el válido?
En el momento que se la apliquen pregunte en donde le pueden dar el certificado internacional el cual es el unico válido, pues el carnet que le dan al momento de la vacuna es solo para el pais donde este viviendo. El certificado Internacional emitido en Colombia es el siguiente:

¿Debo apostillar el certificado Internacional de Vacunación contra la fiebre amarilla?
No debe Apostillar el certificado, es válido en cualquier parte

Soy Costarricense, ¿al regresar a Costa Rica me exigiran la vacuna de la fiebre amarilla?
Si regresas de Colombia es lo mas probable que si le pidan el carnet internacional. Es recomendable que si planea quedarse más de 10 días en Colombia se aplique la vacuna en el aeropuerto de Bogotá o cualquier puesto de Salud, es totalmente gratis.

¿Donde me puedo aplicar la vacuna en Costa Rica?
En las farmacias o en el EBAIS asignado a usted, tenga en cuenta que la vacuna puede tener un costo superior a 50.000 Colones.

¿Existen otras excepciones para no poderse Aplicar la vacuna?

  • Niños menores de 9 meses (deben de presentar un documento válido que indique la fecha de nacimiento).
  • Personas con alergia severa al huevo. Inmunosupresión.
  • Enfermedad del timo actual o historia de haberla padecido.
  • Personas mayores de 60 años.
  • Mujeres embarazadas o en período de lactancia.
  • Historia familiar de eventos adversos asociados a la vacunación contra fiebre amarilla.
  • Hipersensibilidad a la gelatina.
  • Infección asintomática con VIH, según exámenes clínicos.
  • Personas que habiendo estado en países de riesgo y que antes de ingresar a Costa Rica han permanecido por lo menos seis (6) días en un país que no es de riesgo y no han desarrollado fiebre en dicho período.

En estos enlaces puede conocer más acerca de la Fiebre Amarilla

Fiebre Amarilla - Ministerio de Salud Colombia
Informativo Sobre el tramite de Certificado Internacional en Costa Rica

Puede obtener más información sobre la vacunación de la fiebre amarilla y el certificado internacional comunicandose con la oficina del Ministerio de Salud de Costa Rica de Lunes a Viernes. De 8:00 a.m. a 4:00 p.m. (Hora Costa Rica) al Teléfono: (506) 2223-0333

Suscribete a nuestros Canales
Canal de Colombianos en Costa Rica
Canal de Tips Informaticos